Marca Montezuma
El objetivo principal de este diseño de identidad es proporcionar a Montezuma una imagen original y auténtica que represente su naturaleza y personalidad artística. Conceptual
La misión de ADIM - Asociación de Desarrollo Integral de Montezuma - es involucrar activamente a la comunidad local y a los visitantes de todo el mundo hacia Turismo Sostenible. Los principios de sostenibilidad se refieren a los aspectos ambientales, económicos y socioculturales del desarrollo turístico y al adecuado equilibrio que debe establecerse entre estas tres dimensiones para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
¡Lograr un turismo sostenible es un proceso continuo y estamos felices de tenerlo a bordo!
En diciembre de 2018, los miembros de la comunidad local fundaron la comunidad ADIM. Su membresía está compuesta por residentes nacionales e internacionales, propietarios de pequeñas empresas y vecinos en general. En julio de 2020 la ADIM participó en el concurso nacional Redescubre Costa Rica, una Estrategia de Inversión Comunitaria de la Fundación CRUSA, para la reactivación económica de zonas turísticas. Nuestro proyecto para posicionar a Montezuma como un Destino Turístico Sostenible fue uno de los proyectos premiados. Como parte de este proyecto, creamos este sitio web para promover en plataformas digitales junto con un programa educativo para alinear a toda la comunidad en un camino sostenible.
Una de las prioridades de ADIM es recuperar las áreas abandonadas de Montezuma y reinventarlas mediante la construcción de espacios públicos de alta calidad y estéticamente agradables. Estas áreas son para el disfrute de los locales. comunidad y los muchos visitantes que recibimos cada año. ¡Espacios públicos para todos!
¡Vea a continuación algunos de los proyectos que hemos completado con éxito hasta ahora y ayúdenos a continuar haciendo que Montezuma sea sostenible!
El objetivo principal de este diseño de identidad es proporcionar a Montezuma una imagen original y auténtica que represente su naturaleza y personalidad artística. Conceptual
Este campo de fútbol playa recreativo junto al mar es parte de un programa para crear oportunidades, motivar y nutrir el espíritu de superación y esfuerzo.
Adyacente al espacio recreativo y al parque infantil, este nuevo estacionamiento público tiene capacidad para más de 50 vehículos y fue construido por ADIMontezuma,
Ubicado a 200 metros al norte del centro de Montezuma, este es un lugar para disfrutar con la familia. Recientemente se ha construido un nuevo parque infantil de madera.
Ubicado en el centro del pueblo, este espacio, anteriormente mal utilizado como estacionamiento, fue recuperado para uso público, revalidando el acceso a la playa.
Montezuma organizó un curso introductorio sobre Rescate Acuático y RCP -Ranimación Cardiopulmonar-. La instructora certificada Mar Chen llegó desde Jacó para realizar este primer entrenamiento a 12 jóvenes
ADIM es una organización comunal sin fines de lucro que trabaja por el bien público y el desarrollo sostenible de Montezuma. Nuestro presupuesto proviene principalmente del apoyo de amigos, visitantes y miembros de la comunidad. Ayuda a hacer crecer esta comunidad con tu donación. Nuestros proyectos apoyan el medio ambiente, la juventud y las minorías. Las pequeñas acciones cuentan.
Puede notar que cada empresa tiene una o más insignias de tortuga debajo de su lista en nuestro directorio. También puede ver estas insignias alrededor de Montezuma en los escaparates, los vestíbulos de los hoteles y los bares de los restaurantes.
Estas insignias se llaman Ecotortugas y son nuestra forma de distinguir y promover a las empresas que luchan por ser más sostenibles y cuidar nuestro medio ambiente.
A continuación se muestran las siete tortugas y su significado; para que sepa qué hábitos ecológicos está apoyando al comer, dormir o comprar en estos negocios.
Si usted es dueño de una propiedad o está pensando en comprar una en Montezuma y convertirse en un futuro residente, recuerde:
1. Somos una comunidad amante de la naturaleza fundada en principios conservacionistas. ¡El daño a la naturaleza no es negociable!
2. En Montezuma queremos vivir en medio de la jungla. Si te encanta la jungla de cemento, ¡este lugar no es para ti!
3. Compartimos nuestra tierra y territorio con una infinidad de fauna y flora: animales, insectos, plantas y árboles. ¡Te invitamos a planificar tu proyecto de construcción pensando en preservar la biodiversidad y la belleza del paisaje que te rodea!
4. Antes de elegir el sitio donde vas a construir, mira al cielo y asegúrate que tu construcción no afectará la conexión entre el dosel para no interrumpir un corredor biológico.
5. Amamos a los vecinos que contribuyen a restaurar el paisaje de Montezuma, por eso proporcionamos una lista de especies clave para la vida silvestre.
6. Si desea plantar árboles en su terreno, tome en cuenta los sitios donde es necesario mejorar la conexión entre copas de los árboles (lejos de líneas eléctricas).
7. Respetar las áreas de protección hídrica, permiten la conservación del suelo, el agua y funcionan como corredores biológicos para la vida silvestre.
8. ¡Construye de manera legal y consciente! Consulta nuestra “lista negra” de proyectos que han violado la normativa costarricense y los códigos comunales de convivencia con la naturaleza.
9. Únete a iniciativas ambientales comunitarias, como voluntario o mediante donaciones.
¡Únase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuestros proyectos y próximos eventos!